Logo Facebook

Lectura de 1.4 min

Uso eficiente del agua en la agricultura con métodos tecnológicos

Publicado el

En el 2022, la industria agrícola tendrá un valor de 6 mil millones de dólares y contará con información valiosa que permitirá optimizar la producción de alimentos. La tecnología y la agricultura de precisión podrían ser la solución en el manejo del agua.

La tecnología al servicio de la agricultura

Los avances en los métodos de irrigación necesitarán ser implementados y reemplazar las tradicionales, como el riego de surco donde se pierde más del 50% de agua por evaporación.

Uso eficiente del agua en la agricultura con métodos tecnológicos

El desarrollo de herramientas como el sensor llamado AquaSpy, se utilizarán para revisar la humedad de la raíz cada 15 minutos permitiendo conocer las condiciones de irrigación.

Se implementará también el uso de drones que realicen mapas aéreos ayudando a los agricultores a eficientar el uso del agua, ya que pueden localizar puntos del suelo donde sea mejor rociar los productos fitosanitarios o fertilizantes.

Otra ruta tecnológica que comienza a explorarse en México es la biotecnología, que actualmente se utiliza para la producción de soya y algodón resistentes a insectos o herbicidas.

Semillas resistentes a la sequía

Desde el 2006, con la implementación de tecnologías como el maíz resistente a la sequía, en África (iniciativa que desarrolló 153 nuevas variedades de maíz), se contribuyó a producir 30% más maíz, comparando la cantidad producida en tiempos de sequía con la siembra de semillas de maíz convencional.

Por su parte, organizaciones internacionales como la Fundación Bill & Melinda Gates trabaja con USAID (United States Agency for International Development / Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional) para distribuir semillas resistentes a la sequía a más de 3,000 agricultores en el sur del Sáhara.

Uso eficiente del agua en la agricultura con métodos tecnológicos

Tecnología satelital en la agricultura

La NASA lanzó con éxito el 31 de enero el satélite SMAP, el cual monitorea los niveles de humedad alrededor del planeta a escalas menores de 9 km, con el fin de optimizar el uso del agua y obtener los mejores resultados.

Fuente: How can we make agriculture more water-efficient? En www.agenda.weforum.org

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más