Logo Facebook

Lectura de 2 min

Tu dieta de jugos no es tan saludable como creías

Publicado el

Aunque está de moda desintoxicarse con jugos de frutas y vegetales naturales, nutriólogos recomiendan la ingesta del producto entero –no en jugo– por la fibra, y desautorizan los llamados ‘detox’.

 

¿No te gustan algunas frutas y menos las verduras? Consumirlos en forma de jugo es buena alternativa; finalmente es mejor aprovechar algunos de sus nutrientes que eliminarlos de tu dieta.

Sin embargo, hay diferentes opiniones sobre cuál es la mejor forma de consumir estos alimentos, y en su mayoría, los nutriólogos recomiendan que las personas se coman la fruta o verdura entera, en lugar de exprimirla o licuarla. Esto se debe, básicamente, a que al licuarlos o exprimirlos los alimentos pierden la fibra y sólo conservan el azúcar.

Susan Jebb, nutrióloga de Cambridge, explica que “el jugo de fruta no es lo mismo que la fruta entera, ya que el primero contiene tanta azúcar como cualquier bebida endulzada. Como se absorbe muy rápido, para cuando llega al estómago, el cuerpo ya no sabe si es jugo de naranja o refresco de cola”.

En el caso de los vegetales no es tan complicado, pero pasa algo similar: al meterlos en una licuadora o procesador pierden la fibra (a menos que no se cuelen); el problema es que la velocidad de los aparatos calientan el producto, con lo que se pierden propiedades nutricionales.

La clave está en saber cómo hacerlo para que los jugos sean verdaderamente benéficos para el cuerpo. Los que saben recomiendan la prensa fría –difícil de tener en nuestra cocina, pero ya hay muchos lugares donde venden jugos con este proceso–, ya que tritura los alimentos, no les quita la fibra y mantiene las propiedades por la baja temperatura.

Tu dieta de jugos no es tan saludable como creías

¿Y el detox?

Cada vez hay mayor oferta de empresas que prometen ‘desintoxicar’ el cuerpo a través de consumir únicamente sus jugos –de frutas y verduras– durante tres y hasta 10 días. Prometen eliminar toxinas, bajar de peso y ser más saludables.

Lo cierto es que los nutriólogos están en desacuerdo en este caso: el cuerpo humano tienen sus propios métodos de desintoxicación –hígado, riñones y pulmones–, y es todo lo que necesita.

“Una dieta debe ser equilibrada, cinco días a jugos o batidos no hace que elimines toxinas; si tienes la presión baja o déficit de proteínas, te puede provocar mareos. Al cuerpo no le gustan los cambios muy radicales”, dijo al diario El País el bioquímico José Miguel Mulet, profesor de la Universidad de Valencia y autor del libro ‘Comer sin miedo’.

Es común que después de un ‘detox’ las personas regresen a los mismos hábitos alimenticios que tenían, se vuelven a ‘intoxicar’. Como el nutriólogo Ryan Andrews recomienda: “En lugar de gastar tu dinero en un ‘detox’ de jugos, mejor come y vive de manera que promuevas un ambiente desintoxicante a tu cuerpo”.

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

Aprende más

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

Aprende más

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

Aprende más