Nomás llega diciembre y todos nos apresuramos a sacar del ropero gorros, bufandas y abrigos, y andamos embutidos en capas para no dejar escapar ni un poco de nuestro calor corporal -haga frío o no. Pero no somos los únicos que necesitan protección contra las bajas temperaturas. Las plantas también requieren abrigo para sobrevivir.
Adelántate a las heladas (así sean 13 grados, ni nuestras plantas ni nosotros estamos acostumbrados a esas temperaturas), ya que una bajada repentina de las temperaturas puede arruinar el trabajo de muchas semanas. Si tienes un huerto urbano, prepara las plantas para que superen el frío, no es complicado y te facilitará mucho el trabajo durante los meses de invierno.
Stewart Gillmor, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato, recomienda que para tener éxito en nuestro huerto urbano decembrino nos acerquemos primero al mundo de las semillas y aprendamos cuál es su importancia.
La semilla es el kit de instrucciones para el desarrollo de la planta y, por lo tanto, el éxito de la germinación, crecimiento, cosecha y futuras semillas que obtengamos dependerán en gran medida del estado de ésta.
Gillmor, quien fue distinguido hace tres años como uno de los 14 profesores jóvenes en el mundo por su trabajo desarrollado en el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) en favor de la agricultura mundial, dice que muchas veces nos equivocaremos y creeremos que nuestro error se debía a un mal riego, insolación, plagas, falta de nutrientes, y en realidad puede deberse a una mala semilla.
En sus palabras, la clave del éxito está en la calidad de la semilla y si es híbrida será más resistente a plagas y enfermedades; el fruto, hortaliza o verdura tendrá mejor tamaño, sabor y color.
Lo que puedo sembrar
Beatriz Alturzar, fundadora de greenBE (blog considerado por la comunidad como uno de las mejores con contenidos de huertos urbanos en español y quien también opera un huerto urbano), recomienda que en esta temporada del año y tomando la recomendación de las semillas híbridas, es posible sembrar los siguientes alimentos que soportan temperaturas bajas:
- Se requiere comprar la variedad de otoño.
- Hay variedades de otoño que resisten heladas intensas.
- Para que se logre la flor necesita mucho frío.
- La semilla puede sembrarse desde septiembre hasta diciembre, puesto que resisten bien el frío.
- Soportan muy bien las heladas, además con calor intenso se espigan.
- No soporta el frío intenso, por lo que es recomendable cultivarlo a finales de invierno.
- Rábano. Se puede cultivar todo el año en climas templados.
- Le gustan las temperaturas suaves, aunque resiste algunas heladas. Se puede sembrar de febrero a diciembre.
- Se puede sembrar entre los meses de octubre y enero, y se recomienda que tenga una profundidad de tres centímetros.
- Puede soportar desde los 5 a 30 grados centígrados.
Fuente de vida
De acuerdo con Elba Rojas, subdirectora de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial de la Sederec, las frutas y verduras que se siembran en diciembre requieren de una menor cantidad de agua, así que es más difícil que se te sequen.
Pero no te confíes. Toda semilla necesita de la humedad para poder germinar y crecer. Las hojas de las verduras se estropean rápidamente y las frutas no se desarrollan correctamente sin la cantidad adecuada de líquido.