Los mexicanos han dejado de lado el bacalao y/o los romeritos y ahora prefieren el pavo y otros alimentos, según un estudio del GCM*. Éstos, además de prepararse con una pizca de pasión también llevan una cantidad de tecnología, conoce la radiografía de la cena navideña en México:
El 46.4% acostumbra cenar pavo en Noche Buena, platillo en el que resaltan algunas verduras para preparar el relleno, por ejemplo: El tomate, que hoy en día hay 25 variedades híbridas* que ofrecen mejor color, textura, sabor y jugosidad.
Una de las claves para que un pavo relleno quede delicioso es que esté jugoso, y eso se logra con concentrados de piña o de naranja o con un poco de vino blanco. En estos líquidos hay más tecnología de la que piensas, por ejemplo: los vinos son producto de la fermentación de microorganismos que transforman el jugo de la uva. Y la ciencia ha aprovechado ese proceso natural y seleccionado levaduras para llevar un mejor control y producir a grandes escalas.
En el caso de la naranja, esta fruta no crecería sin el trabajo de un agricultor y la ayuda de agroquímicos.
¿Sabías que el 16.1% de los mexicanos cocina pierna al horno? Los ingredientes para aderezarlo son generalmente ajo, jugo de naranja, vino blanco, ciruela pasa, vinagre, chile seco –en nuestro país se venden algunas variedades de chile híbrido-, y cebolla, de la que existen también variedades con características mejoradas convencionalmente (híbridaas).
Además, este platillo se acompaña con una ensalada fresca (Monsanto ofrece variedades híbridas de lechuga).
Por último, en las mesas de Noche Buena del 6.1% de los mexicanos reinan los tamales, que actualmente muchos de estos se preparan con alguno de los 7 elotes híbridos que se siembran principalmente en Sinaloa.
La ciencia está en todos lados y parte de la magia de la temporada depende de ella.
*Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE)
** Cuando dos de las mejores variedades se cruzaron naturalmente para obtener una de excelente calidad.
.
.
.
Fuentes:
Gabinete de Comunicación Estratégica. Cena navideña. En www.gabinete.mx
Por qué Biotecnología. Biotecnología tradicional: La fabricación del vino. En porquebiotecnologia.com.ar
Seminis. Productos. En www.seminis.mx