Logo Facebook

Lectura de 1.3 min

El e-commerce podría llegar al Mercado de las Flores en México

Publicado el

El mercado de las flores en México es amplio y tiene grandes perspectivas de crecimiento, que aumentan con la llegada del e-commerce.

En México, el consumo de flores forma parte de tradiciones tan antiguas como el Día de Muertos, hasta algunas más actuales como el Día de las Madres. Estas costumbres, dice la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), crean un mercado interno que valora en más de 1,000 millones de dólares anuales.

El e-commerce podría llegar al Mercado de las Flores en México

Los lugares para comprar flores ornamentales en mayoreo incluyen mercados icónicos de la Ciudad de México como el de Xochimilco, Jamaica y la Central de Abastos. Sin embargo, también puedes acudir directamente a los viveros de producción de Nezahualcóyotl y Yecapixtla que cuentan con catálogos de las plantas que tienen a la venta. De esta forma, la compra de la materia prima (las flores) se libera de intermediarios.

Tecnología de gran color

El campo y la tecnología están ligados en sus procesos de producción, pero actualmente, las herramientas que tenemos a nuestro alcance llevan esta mancuerna más lejos, interviniendo en la venta de sus productos.

La agricultura periurbana en Estados Unidos permite que los agricultores en sus granjas urbanas vendan por internet sus cosechas. En el caso de México, aún no se registra esta práctica, pero la evolución del comercio en línea está creciendo a pasos agigantados.

Así lo demuestra la Asociación de internet que reporta un crecimiento de 28.3% en el gasto que hicieron los internautas mexicanos al comprar en línea. Además, aseguran que tres de cada cuatro mexicanos en línea realizaron una compra por esta vía el año pasado. Con estos números, aumentan las opciones de los productores para que en el futuro existan startups que vendan flores.

Con información de SAGARPA

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más