Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Día mundial de la salud

Publicado el

El día mundial de la salud se celebra el 7 de abril desde 1948, para que todas las personas tengan acceso a programas, mecanismos y acciones que les permitan llevar una vida saludable, y desde su posición, la agricultura y la ciencia aportan grandes avances para lograr esa meta.

La ciencia en la agricultura, -biotecnología y agricultura de precisión- se encarga no sólo de producir más alimentos con menos insumos, sino asegurar que la comida que llega a las mesas sea la mejor.

Día mundial de la salud

Actualmente la ciencia ha desarrollado el llamado arroz dorado. Este es uno de los avances biotecnológicos que ayudará a combatir la malnutrición y –específicamente- la ceguera pues produce beta caroteno, el precursor de la vitamina A. El proyecto continúa en fase experimental en campos de varios países de Asia, región en la que cientos de niños pierden la vista por falta de ingesta de esa vitamina.

Día mundial de la salud

Por otro lado, la papa (patata), que es uno de los productos de la canasta básica, es ampliamente estudiada por investigadores que ya trabajan para que este tubérculo aporte más proteínas. Esta variedad de papa se encuentra en fase de prueba en la India, y se ha registrado que aporta 35% más de proteínas que las comunes, ya que se le otorgaron genes del amaranto, además absorben menos grasa al freírlas. Este proyecto llamado ‘protato’ sirvió para mejorar algunas cualidades de cultivos como la batata y la mandioca.

Día mundial de la salud

La biotecnología no sólo otorga genes de un cultivo a otro, también puede “silenciar” cierto gen no deseado, por ejemplo la característica alergénica de alimentos como el cacahuate (maní) y/o la soya; también puede crear un tipo de café con menos cafeína y trigo libre de gluteninas.

Así, la ciencia y la agricultura ayudan a mitigar los efectos de la malnutrición.

.

.

.

Fuentes:

Centro de Información de las Naciones Unidas CINU. Día mundial de la salud. En www.cinu.mx

ArgenBio. La biotecnología. Cultivos con mejoras en la calida. En www.argenbio.org

Agustín López-Munguía: la biotecnología a nuestra mesa. En www.ciencias.unam.mx

Medline Plus. Alimentos transgénicos. En www.nlm.nih.gov/medlineplus

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Día Mundial de las Semilla: Celebrando a las pequeñas heroínas de la agricultura sostenible

Hoy, 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Semilla, esas pequeñas maravillas que encierran el potencial de la vida y son la base ...

Aprende más

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

¡La tierra como una aspiradora gigante! De eso va el secuestro de carbono en la agricultura

Últimamente se habla mucho del cambio climático y de los gases que calientan la atmósfera. Uno de los principales “villanos...

Aprende más

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

Día Mundial de la Salud: Nutriendo desde la tierra a las mujeres del campo

En el corazón de México, donde la tierra y la vida se entrelazan, las mujeres agricultoras desempeñan un papel fundamental. Su la...

Aprende más