Logo Facebook

Lectura de 1.6 min

Conservación de los mares, Día Mundial de los Océanos 2016

Publicado el

Desde 1994, cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, debido a una iniciativa canadiense que propició la Ley para los Océanos por la Convención de las Naciones Unidas.

La salud de los océanos es vital ya que más 200 mil especies –conocidas- son las que viven en los mares, y cerca de 3 mil millones de personas dependen de la biodiversidad que se aloja en las aguas, así como de la vida en sus costas.

Conservación de los mares, Día Mundial de los Océanos 2016

Siguiendo estos principios, la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desarrolló los Objetivos del Desarrollo Sustentable, como continuidad a los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Uno de los 17 puntos de acuerdo está orientado a los océanos: ‘Conservar y utilizar en forma sustentable los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sustentable’.

De acuerdo con climatólogos es importante reducir nuestros niveles de contaminación (atmosférica y por residuos sólidos), para evitar el calentamiento global, que no sólo afecta la vida terrestre sino también a los océanos y la vida en ellos.

Conservación de los mares, Día Mundial de los Océanos 2016

Un problema latente es el incremento en su temperatura. Cuando la temperatura de la superficie del agua se eleva, se evapora con mayor facilidad contribuyendo a que las pequeñas tormentas que se forman en los océanos tomen mayor tamaño e intensidad. Las inundaciones en hábitats humanos, de plantas y animales son sólo una de las consecuencias.

Conservación de los mares, Día Mundial de los Océanos 2016

Aunque no lo creas, cientos de residuos sólidos urbanos llegan diariamente a los mares y las corrientes marinas los dispersan por todos los océanos, lo que dificulta su limpieza. Reutilizar es una forma de evitar la generación de más basura y que contamine los mares, afectando la vida de sus especies.

¿Por qué son tan importantes los océanos? Aquí algunos datos relevantes:

  • Es el hogar de algas y fitoplancton, que producen el 50% del oxígeno que respiramos todos los seres vivos
  • Absorben cerca del 30% del dióxido de carbono que los humanos producimos
  • Regulan el clima del planeta
  • Millones de personas se alimentan de su biodiversidad
  • Son el hogar de miles de formas de vida
  • Proporcionan medicamento

.

.

.

Fuentes:

ONU. Día mundial de los océanos. En www.onu.org/pe

Biopedia. Océanos. En www.biopedia.com

National Geographic. El aumento de la temperatura del mar. En www.nationalgeographic.es

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

Bosques y alimentos: Un vínculo vital para la agricultura mexicana

En el marco del Día Mundial de los Bosques, que en 2025 se centrará en el tema “Bosques y Alimentos”, es crucial reflexionar...

Aprende más

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

 Un universo oculto que define nuestra alimentación: El suelo

El suelo es la base de la agricultura, proporcionando el anclaje, los nutrientes y el agua que las plantas necesitan para crecer. Sin embargo, no todo...

Aprende más

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

Más allá del aula: Ideas para llevar la educación ambiental a la vida diaria

El Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, nos recuerda la importancia crucial de comprender nuest...

Aprende más