La difícil situación del campo mexicano trae cada día consecuencias para la población y sus territorios, afectando la producción de alimentos y otros productos. Un ejemplo es el deterioro que padecen los mexicanos en su dieta, el notable desgaste de los recursos naturales del país, así como una preocupante pérdida de biodiversidad.
Las condiciones ya deterioradas del campo y los eventos que se suceden temporada tras temporada, incrementan la situación de vulnerabilidad. Según información de Gonzalo Chapela (El Economista, 16 de junio, 2013), se calcula que en México “45% de las tierras están afectadas por la desertificación y la degradación, lo que representa aproximadamente 90 millones de hectáreas”.
Las principales formas de desertificación son: 18% por pérdida de fertilidad en zonas agrícolas; 12% pertenece a la erosión hídrica; un 11% es causa de la erosión eólica, y un 8% de pérdida de suelo se debe a la salinización.
En el campo mexicano vive la cuarta parte de los mexicanos y las políticas para este sector están lejos de orientarse hacia un sistema que garantice su autosuficiencia. Por citar un ejemplo, el 6% de los productores rurales tiene acceso a créditos y seguros comerciales para su producción (FAO/SAGARPA). En consecuencia, de los 25.7 millones de personas que componen la población rural, el 62% está en condiciones de marginación (CONEVAL).
En sentido inverso, el país experimenta una creciente dependencia de la importación de alimentos. “En este momento, México importa 40% de los alimentos”, dice el Consejo Nacional Agropecuario y según el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, y de continuar esta tendencia, de aquí a 2030, el país tendrá que importar hasta 80% de comestibles. En términos de producción, esto afectaría particularmente al 80% de los productores rurales que poseen menos de 5 hectáreas.
Con todos estos factores se entiende que el 18% de la población–es decir, aproximadamente 19.5 millones de personas– padezcan pobreza alimentaria, principalmente niños y niñas menores de 5 años (CONEVAL).
Fuentes: Informe de Pobreza en México 2012. En www.coneval.gob.mx
México garantiza la finaciación a los pequeños productores agrícolas. En www.fao.org