Logo Facebook

Lectura de 1.7 min

10 beneficios de la biotecnología en tu mesa

Publicado el

 

 

Los datos están a la mano y hay hechos científicos que los respaldan. Si bien la biotecnología alimentaria sigue evolucionando como muchas ciencias, lleva más de 40 años produciendo mejores productos para el consumo humano.

10 beneficios de la biotecnología en tu mesa

Aquí te presentamos 10 ventajas de los alimentos genéticamente modificados:

  • Mejoran la nutrición y la salud
  • Gracias a la biotecnología se pueden agregar nutrientes y enriquecer los alimentos.

  • Su consumo es seguro para las personas
  • En 40 años de investigación biotecnológica no existe ninguna evidencia documentada de daños al organismo humano.

  • La agricultura a partir de la biotecnología es sustentable
  • Tiene menor impacto ambiental que la agricultura tradicional por la disminución de emisión de carbono a través de la siembra directa.

  • Los cultivos genéticamente modificados ayudan a los agricultores más pobres
  • Gracias a semillas más resistente tienen mejores cosechas y venden mejor su producto. Necesitan menos insumos para cuidar de sus cosechas.

  • La mayoría de los alimentos genéticamente modificados que llegan a tu mesa fueron cultivados con menos pesticidas
  • Al crear plantas más resistentes a plagas, se reduce la necesidad de usar pesticidas para proteger los cultivos.

  • Aumenta el rendimiento de los cultivos
  • La productividad en los cultivos GM es entre 7 % y 20 % mayor que en la agricultura tradicional, y 33 % mayor que los cultivos orgánicos.

  • La biotecnología alimentaria ayuda a mitigar la crisis de hambre en el mundo
  • En los últimos 15 años ha ayudado a los agricultores a producir 311.8 millones de toneladas más de comida.

  • La biotecnología alimentaria ha beneficiado la economía global
  • Las aplicaciones de la biotecnología en la cadena agroalimentaria representan la más alta importancia económica en escala global. La investigación y desarrollo biotecnológico ha generado miles de patentes sobre plantas y procesos basados en ellas a universidades y empresas de todo el mundo, al tiempo que ha ligado las cadenas productivas de alimentos a la biotecnología. (Situación de la biotecnología en el mundo, Páginas 12 y 13, Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada-IPN).

  • Algunos de los alimentos GM contribuyen a reducir el desperdicio alimentario
  • Con alimentos que resisten más tiempo en buen estado, hay menos frutas y verduras que se tiren a la basura antes de ser consumidas.

  • Producción más barata de los alimentos
  • Lo que se traduce en mejores precios para los consumidores finales.

    .

    .

    .

    Fuentes consultadas:

    Genetic Literacy Project, Monsanto, PG Economics, croplife.com, AGBioWorld.

     

     

    Suscríbete a nuestro newsletter

    ¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

    ¿Qué frutas y verduras tienen más fibra?

    Del campo a tu bienestar: la fibra es un regalo más de la tierra que cuida tu salud. Frutas y verduras cultivadas con esmero, llenas de nutrien...

    Aprende más

    Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

    Legumbres: El superalimento que cuida tu bolsillo y el planeta

    Hoy, 10 de febrero, celebramos el Día Mundial de las Legumbres, estas semillas que, a pesar de su pequeño tamaño, encierran un en...

    Aprende más

    ¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

    ¡Vegetales del campo que tu lomito puede comer!

    Sabemos que eres lo que comes, y eso también aplica a nuestros amigos peludos. Si bien la proteína es la base de su alimentación,...

    Aprende más