Logo Facebook

Lectura de 2.3 min

Educación que el campo (y el país) necesitan

Publicado el

Garantizar la seguridad alimentaria del país y mejorar la calidad de vida de quienes viven en las zonas rurales son dos buenas razones para estudiar carreras enfocadas al campo.

En México, el mayor número de los egresados de licenciatura estudiaron apenas un puñado de carreras: administración y contabilidad, medicina, computación e ingeniería. Este estrecho rango de elección presenta un problema tanto para los estudiantes como para el país.

Diversificar las opciones abre la puerta para generar un futuro más estable y oportunidades para todos. Una de estas opciones se encuentra en el campo, área primordial no sólo por lo que respecta a la seguridad alimentaria de un país, sino también por el universo de alternativas que hoy pueden encontrar ahí los estudiantes mexicanos.

La Sagarpa sugiere incursionar en las tres principales ramas enfocadas al campo, como Ingeniería y/o Ciencia de los Alimentos, Agronomía y Horticultura, por “la investigación con una visión sustentable” que busca “mejorar el nivel de vida de quienes viven en el medio rural”. 

Educación que el campo (y el país) necesitan

Entre las carreras para el futuro que se pueden estudiar se encuentran las siguientes:

Ingeniería agrícola y ambiental: El enfoque ambiental distingue a esta ingeniería, pues da una visión sustentable que será fundamental en el futuro. Se puede estudiar, entre otros lugares, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Ingeniería agrohidráulica: Estudia el correcto manejo de los sistemas hidráulicos, que permitirá aprovecharlos al máximo. Puede estudiarse en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ingeniería forestal: Estudia la explotación silvícola racional, que puede enriquecernos como país y darnos un mejor aire. La Universidad Autónoma de Nuevo León la ofrece.

Biología molecular y/o biotecnología: Se adentra en el futuro de la agronomía, la alimentación y el cuidado de los suelos, vía las tecnologías moleculares. Estas carreras se pueden estudiar, con distintas modalidades, en la Universidad Autónoma Metropolitana, en el Politécnico o en la UNAM.

Diseño industrial: Estudia el diseño de vanguardia que el agro necesita para que los procesos sean más eficientes en tiempos y costos. Se puede estudiar en la UNAM.

Administración agropecuaria: Ayuda al manejo del campo a fin de que dé un buen servicio y mantenga a quienes en él trabajan. Se puede estudiar en la UNAM.

Planeación para el desarrollo agropecuario: Gracias a la interdisciplina, esta carrera permite la planeación más adecuada de los procesos agrícolas, contemplando todos los aspectos. Se puede estudiar en la UNAM.

Redes agroalimentarias: Busca la autonomía comunitaria y la soberanía alimentaria a través de la integración de conocimiento. Se puede estudiar en Chapingo.

Agronomía en horticultura protegida: Trata de conocer la forma de explotar la agricultura que se protege con alguna estructura (invernadero, hidroponía) para adaptarla a la comercialización de pequeña a industrial. Se estudia en Chapingo.

Para mayor información sobre la oferta de carreras enfocadas al campo y las universidades donde se estudian, puedes consultar aquí.

Referencias:

https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/5-razones-para-estudiar-carreras-relacionadas-al-campo

http://licenciaturas.estudia.com.mx/licenciaturas+ciencias+agropecuarias+01.htm#ocho

http://universidadesdemexico.mx/carreras/ciencias-agrarias

http://www.universia.net.mx/estudios/agronomia-agricultura-ganaderia-pesca-veterinaria/ka/705

 

Suscríbete a nuestro newsletter

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

Agua inteligente: la revolución de la IA en los campos agrícolas

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la agricultura al optimizar el uso del agua, un recurso esencial y cada vez más esca...

Aprende más

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos

Climate FieldView: El futuro del campo se basa en los datos En un mundo donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes, la adopción d...

Aprende más

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

Las plantas tienen sus colores favoritos. El uso de luz LED en la agricultura vertical

El crecimiento de la población mundial y la limitada disponibilidad de tierras cultivables han llevado a explorar soluciones para la producci&o...

Aprende más